martes, 26 de enero de 2016

PROCESADORES DE SEXTA GENERACIÓN_COMPUTACION2UAH

PROCESADORES DE SEXTA GENERACIÓN

Los procesadores Intel Core de sexta generación ofrecen algunos de los avances más significativos en la computación que hemos visto jamás”, ha comentado sobre estos chips Kirk Skaugen, vicepresidente sénior de Intel y director general de su Client Computing Group.
Y es que los sistemas que los utilicen deberían ofrecen “un mejor rendimiento, duración de la batería y seguridad”, según Skaugen, además de “permitir increíbles experiencias nuevas de PC como iniciar sesión en el equipo con tu cara y que un asistente personal responda a tu voz
Intel Core Duo es un microprocesador de sexta generación lanzado en enero del 2006 por Intel, posterior al Pentium D y antecesor al Core 2 Duo. Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea. Puede ejecutar varias aplicaciones exigentes simultáneamente, como juegos con gráficos potentes o programas que requieran muchos cálculos, al mismo tiempo que permite descargar música o analizar el PC con un antivirus en segundo plano, por ejemplo.


Este microprocesador implementa 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos más un bus frontal de 667 ó 553 MHz; además implementa el juego de instrucciones SSE3 y mejoras en las unidades de ejecución de SSE ySSE2. Sin embargo, el desempeño con enteros es ligeramente inferior debido a su caché con mayor latencia, además no es compatible con EM64T por lo que sólo trabaja a 32 bits.



Estándares y especificaciones de las redes Wi-Fi

Las redes Wi-Fi permiten la conectividad de equipos y dispositivos mediante ondas de radio.

Existen distintos estándares que se han ido implementando con el paso del tiempo, con el objetivo de mejorar la conectividad y su rendimiento.

Todos son mejoras y parten del inicial estándar 802.11. Se espera que las mejoras continuaran durante años.
Poseen características diferentes como la frecuencia que usan, el ancho de banda, la velocidad y el alcance o rango.
En los dispositivos casi siempre existe compatibilidad con los estándares anteriores y un adaptador inalámbrico aunque admita varios estándares, siempre va a escoger y usar de ser posible el que más velocidad permita.
Los estándares más utilizados actualmente en las redes Wi-Fi son los siguientes: 

Estándar
Velocidad (teórica)
Velocidad (práctica)
Frecuencia
Ancho de banda
Alcance (metros)
Detalles
Año
802.11
2 Mbit/s
1 Mbit/s
2,4 Ghz
22 MHz
330
1997
802.11a
54 Mbit/s
22 Mbit/s
5,4 Ghz
20 MHz
390
1999
802.11b
11 Mbit/s
6 Mbit/s
2,4 Ghz
22 MHz
460
1999
802.11g
54 Mbit/s
22 Mbit/s
2,4 Ghz
20 MHz
460
2003
802.11n
600 Mbit/s
100 Mbit/s
2,4 Ghz y 5,4 Ghz
20/40 MHz
820
Disponible en la mayoría de los dispositivos modernos.
Puede configurarse para usar solo 20 MHz de ancho y así prevenir interferencias en una zona congestionada
2009
802.11ac
6.93 Gbps
100 Mbit/s
5,4 Ghz
80 o hasta 160 MHz
Nuevo estándar sin interferencia pero con menos alcance, aunque hay tecnologías que lo amplían.
Más rendimiento y otras ventajas.
2013
802.11ad
7.13 Gbit/s
Hasta 6 Gbit/s
60 Ghz
2 MHz
300
2012
802.11ah
0.9 Ghz
1000
Wi-Fi HaLow
2016









































BANDA ANCHA

El término banda ancha comúnmente se refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede definirse simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa. Permite a un usuario enviar correos electrónicos, navegar en la web, bajar imágenes y música, ver videos, unirse a una conferencia vía web y mucho más.
 El acceso se obtiene a través de uno de los siguientes métodos:
·         Línea digital del suscriptor (DSL)
·         Módem para cable
·         Fibra
·         Inalámbrica
·         Satélite
·         Banda ancha a través de las líneas eléctricas (BPL)
ANDROID

Se trata de un sistema operativo basado en el código libre, y no es un teléfono móvil como algunos piensan, que está presente en numerosos dispositivos móviles de última generación. Es decir, podríamos decir que se trata del sistema que propone una interfaz donde encontramos todas las aplicaciones de un teléfono o tableta.

Seguramente uno de los motivos por los cuales es en la actualidad el gran referente del sector es por contar con el apoyo de Google, y es que el gigante tecnológico estadounidense decidió invertir por esta empresa en 2005, a pesar de que por aquel entonces la popularidad de este sistema operativo era mucho menor que en la actualidad, y es que no se hizo conocida a nivel mundial hasta que se popularizaron los teléfonos móviles inteligentes, también conocidos como smartphones. En la actualidad la gran mayoría de dispositivos móviles inteligentes cuentan con Android, teniendo una amplia ventaja respecto a otros sistemas operativos como iOs, Blackberry o Windows Phone, aunque hay que decir que se trata de un sector que mejora continuamente por lo que no se pueden despistar si no quieren perder clientes.



Que es la dirección IP?

Estos números, llamados octetos, pueden formar más de cuatro billones de direcciones diferentes. Cada uno de los cuatro octetos tiene una finalidad específica. Los dos primeros grupos se refieren generalmente al país y tipo de red (clases). Este número es un identificador único en el mundo: en conjunto con la hora y la fecha, puede ser utilizado, por ejemplo, por las autoridades, para saber el lugar de origen de una conexión.




RED Y TIPOS DE REDES

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Existen multitud de clasificaciones de redes nosotros vamos a centrarnos en algunas de ellas así tenemos.
  • Según el tamaño de la red, distinguimos Lan, Man, y wan
    • LAN: red de área local se conectan varios equipos con un alcance limitado por los cables o por la potencia de las antenas inalámbricas. Por ejemplo la red del instituto
    • MAN: red área metropolitana. Red formada por un conjunto de redes LAN en las que se conectan equipos, por ejemplo los de la junta de Extremadura
    • WAN red de área amplia interconectan equipos en un entorno muy amplio, como un país usando la red telefónica
  • Según el medio físico que utilicen para su conexión nos encontramos con diferentes tipos de redes en función de del medio físico utilizado para transmitir la información así tenemos:
·         Redes alambricas: que utilizan los cables que serán de pares trenzados y normalmente con conectores RJ45, así utilizaremos cables paralelos para conectar el ordenador al switch y cables cruzados para conectar ordenadores entre sí
·         Redes inhalambricas: La conexión inalámbrica se realiza mediante las ondas electromagnéticas que se propagan entre una antena emisora y una receptora. Para conectar un ordenador a una red wifi es necesario por tanto una antena receptora y el software adecuado.
·         Normalmente las redes suelen ser híbridas es decir redes lan que tienen conexión por cable pero en las que alguno de sus nodos es un punto de acceso wireless que permite la conexión inalámbrica de otros dispositivos wifi. 

Existen diferentes tipos de antena wifi:

o    wireless PCI se conecta al la placa base y sale un antena por detrás del ordenador.
o    Wirelss USB se conecta por USB es similar a un pendrive
o    PCMCIA se conecta por una ranura de expansión de los portátiles
o    WirelessminiPCI. Integrada en placas de portátiles
  • Según topología de la red:
·         Bus o lineal: tiene un cable central con derivaciones.
·         Estrella: todos los ordenadores están conectados a un concentrador o Hub central y no están conectados entre sí.
·         Anillo: todos se conectan describiendo un anillo, la información llega a un ordenador si no la necesita la pasa al siguiente.
·         Malla: cada ordenador está conectado al resto de los equipos con más de un cable